Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2021

Agradecimiento a las mamás

Imagen
La colaboración familia-escuela es tan necesaria como efectiva, como primeros agentes socializadores es fundamental que caminen de la mano.  Meredoras de especial reconocimiento son las mamás valientes que no han dudado en ofrecerse y grabarnos un poquito de historia de nuestro pueblo. Con sus vídeos nos han acercado a lugares emblemáticos como la cruz chiquita, la iglesia, la cooperativa, la ermita de alcalá. Nos enseñan el escudo de Chucena y por qué tiene esa forma, nos hablan de fiestas del pueblo en forma de cuento, de sus trabajos en nuestra localidad...  Ha sido sorpresivo para vuestr@s hij@s veros en la pantalla de la clase junto a sus compañeros y me siento agradecida por vuestra colaboración. Muchas Gracias!!! Os dejo los videos también aquí ⬇️para hacerlo extensivo a toda la comunidad educativa. Inma, mamá de Iñaki, nos cuenta la bella historia de la cruz chiquita y su evolución hasta el día de hoy. Nos gustó mucho escucharla! Gracias!!  Rocío, mamá de Ana, pre...

🇳🇬Celebración día de Andalucía 🇳🇬💚

Imagen
"... Sea por Andalucía libre, España y la Humanidad..." Hoy nuestros niños y niñas han disfrutado de un bonito día con actividades relacionadas con la celebración de la efeméride dedicada a Andalucía.  A la llegada al colegio la tradicional escucha de las palabras de la directora del centro. En este caso, respetando las medidas de seguridad y de manera diferente ha sido a través del hilo musical. Así como, el canto del hinmo de Andalucía. Tras la escucha del hinmo hemos visualizado todos y cada uno de los vídeos que nuestros compañeros de otros cursos de primaria y secundaria han realizado en sus respectivas clases.  Y hemos visualizado un precioso cuento donde se nos cuenta la historia de cómo  Hercules llega a Andalucía.  ⬇️Podeis ver el cuento aquí⬇️ PINCHA AQUI   PINCHA AQUI También hemos visionado nuevamente los vídeos que las mamás colaboradoras nos han hecho llegar y que podréis ver en la siguiente entrada. Así como, fichas alusivas sitios emblemáticos de...

Hinmo de Chucena 💚 Día de Andalucía 🇳🇬

Imagen
Una de la actividades encaminadas al conocimiento de las costumbres típicas de nuestro pueblo ha sido, sin duda, la recopilación de retahilas, poesías y canciones, entre la que destacamos, el tradicional hinmo de Chucena que hemos ido cantando de generación en generación. Hemos querido aprenderlo con nuestros pequeños y explicarles que la canción habla de cosas importantes para Chucena como es su patrona la virgen de la Estrella, su pino y su historia. Sus gentes, su vino como una de las actividades económicas de la localidad, y recordad la alegría con al que nuestros mayores cantaban este tradicional hinmo. El video ha sido realizado por tod@s l@s niños y niñas de Educación Infantil y en él, lucen la bandera de Chucena, ya reconocen sus colores típicos amarillo y azul y su escudo. Esperamos que os guste 🇺🇦♥️

Festividad de Andalucía🇳🇬

Imagen
A lo largo de esta semana trabajamos en torno a la festividad de nuestra comunidad, Andalucía. Además de su bandera, hinmo y conocimiento de sus 8 provincias, dedicamos un importante espacio para acercarlos a sus entorno más próximo, su pueblo, Chucena. Cada mañana en asamblea recitamos cuentos, historietas y toda clase de textos de tradición  popular, en este caso, rescatamos una retahila popular de nuestro pueblo y conocida por todos, Maria Chucena.  Os dejo algunos fotos y video. 

Técnica de la tortuga y tertulia dialogica. Proyectos lingüístico e emociones parte IV

Imagen
Durante la jornada del pasado jueves pusimos en práctica la técnica de relajación de la tortuga como  actividad dentro del proyecto de emociones. Esta técnica es utilizada en niños y niñas para el control de impulsos y emociones. La analogía con la tortuga, que se repliega dentro de su caparazón cuando se siente amenazada, se utiliza para comparar al niño que siente que no puede controlar sus impulso y emociones ante ciertos estímulos . Al final del día, realizamos una tertulia diálogica sobre el cuento de tradición popular "los tres cerditos y el lobo" y cantamos su canción 

Poyecto Lingüístico y Proyecto de emociones, parte III

Imagen
Continuamos nuestro proyecto lingüístico con otra actividad en las que nuestr@s níñas y niños escriben su nombre sobre un formato de color y decoran a su antojo. Este nombre nos servirá para decorar las nuevas cajas donde guardamos material  Del mismo modo, continuamos con nuestro proyecto de emociones repasando el emociometro como cada mañana y con una actividad en la que siguiendo instrucciones dadas conseguimos relajarnos. primero haciendo la técnica de exprimir un limón que les encanta, luego nos estiramos como un gato, atrapamos a una mosca o nos metemos en charcos de barro.